Si revisas la información y aún te quedas con dudas, pásate por el apartado de “HAZTE PROFESOR” donde viene información detallada de las distintas fases, antes de realizar tu consulta.
PREGUNTAS Y RESPUESTAS FRECUENTES.
Certificado de aptitud de profesor de formación vial
- ¿Cada cuánto tiempo sale la convocatoria para prepararme como profesor/a de autoescuela?
- ¿Qué pasos tengo que seguir para poder presentarme a los exámenes de profesor de autoescuela?
- ¿Con cuánto tiempo tengo para presentar dicha solicitud junto con el resguardo del ingreso de los derechos de inscripción?
- ¿Qué requisitos se piden para realizar el curso de profesor de formación vial?
- ¿Cuál es la convocatoria que hay actualmente?
- ¿En cuánto tiempo puedo prepararme como profesor de autoescuela?
- ¿De cuántas fases consta la preparación para profesor de autoescuela?
- ¿Hay recuperaciones en estas dos fases?
- ¿Qué libros tengo que estudiar en estas dos primeras fases?
- ¿Qué prepara autoescuela san Andrés (Madrid)?
- ¿Con cuántos turnos cuenta autoescuela san Andrés para la preparación?
- ¿Dónde se encuentra la autoescuela san Andrés?
- ¿Quién prepara cada fase?
- ¿Cuándo suelen empezar el curso?
- ¿Puedo prepararme por libre las dos primeras fases?
1 ¿Cada cuánto tiempo sale la convocatoria para prepararme como profesor/a de autoescuela?
Las convocatorias salen todos los años, a principios (Aproximadamente Enero).
2 ¿Qué pasos tengo que seguir para poder presentarme a los exámenes de profesor de autoescuela?
Por un lado, hay que abonar unos derechos de inscripción, que están alrededor de 45€.
Por otro lado hay que presentar la solicitud de participación en el curso para obtener el certificado de aptitud de profesor de formación vial (que facilita también la DGT en su web) debidamente rellena, por duplicado, fotocopia del DNI y el resguardo del ingreso de los Derechos de Inscripción en el registro de cualquier Jefatura Provincial u Oficina Local de Tráfico.
3 ¿Con cuánto tiempo tengo para presentar dicha solicitud junto con el resguardo del ingreso de los derechos de inscripción?
El plazo de presentación de solicitudes suele ser de treinta días naturales, contado a partir del día siguiente al de publicación de la presente Resolución en el Boletín Oficial del Estado.
4 ¿Qué requisitos se piden para realizar el curso de profesor de formación vial?
Tener desde el momento que sale publicado en el BOE:
1º.- Título de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), Graduado Escolar, Formación Profesional de Grado Medio (título de Técnico) o estudios superiores
2º.- Permiso de conducir B con antigüedad mínima de 2 años.
5 ¿Cuál es la convocatoria que hay actualmente?
Convocatoria XXIV (2ª Fase): Comienzo Febrero 2022
Convocatoria XXV (Previa): Comienzo Febrero 2022
6 ¿En cuánto tiempo puedo prepararme como profesor de autoescuela?
Superando las tres fases, suele estar alrededor del año y medio. No obstante tráfico es quien va marcando los tiempos y fechas de examen, de corrección de los mismos, de cuando comienza cada fase…
7 ¿De cuántas fases consta la preparación para profesor de autoescuela?
De tres fases que se desglosan a continuación:
- 1ª FASE o FASE PREVIA:
La primera fase consta de dos partes, una teórica y una práctica. La teórica consiste en un examen de 30 preguntas tipo test. Se permite un máximo de 3 fallos.
Las preguntan versan sobre normas y señales y cuestiones de Seguridad Vial.
Esta prueba es eliminatoria, es decir, si no se supera no se puede acceder a la parte práctica.
La parte práctica es un examen de conducción. Su duración mínima es de 25 minutos. En caso de tener el permiso C1, C, D1 o D no será necesario examinarse de la parte práctica. Por lo que teniendo APTO la parte teórica se pasaría directamente a la 2ª fase.
Para la prueba práctica los aspirantes, el día en que la correspondiente Jefatura Provincial de Tráfico les haya convocado para realizar la prueba previa de carácter práctico, deberán ir provistos de la siguiente documentación:
- Documento oficial que acredite su identidad en vigor.
- Permiso de conducción en vigor.
- Documentación correspondiente del vehículo a utilizar en vigor.
Los aspirantes deberán aportar un turismo particular dotado de cambio manual, del que no tienen que ser necesariamente titulares, o bien, si no disponen de dicho vehículo, de un turismo perteneciente a una autoescuela para poder realizar la prueba práctica. En todo caso el vehículo deberá tener la documentación en regla, la ITV en vigor, y estar debidamente asegurado.
El Tribunal calificador considerará no aptos los aspirantes que cometan:
- Un falta eliminatoria o más, o bien
- Dos faltas deficientes o más, o bien
- Un falta deficiente y tres faltas leves o más, o bien
- Seis faltas leves o más.
Esta primera fase dura aproximadamente 7 meses.
- 2ª FASE o FASE DE CORRESPONDENCIA:
La segunda fase, cuenta con las siguientes asignaturas que se dan en dos evaluaciones (mitad del temario en una evaluación, mitad del temario en otra, a excepción de alguna asignatura que se da en una sola evaluación) :
– Normas y Señales
– Seguridad Vial
– Reglamentación de Vehículos Pesados
– Seguro de automóviles
– Normativa reguladora de las clases de permisos de conducción
– Normativa reguladora del aprendizaje de la conducción y centros de
Formación de Conductores
– Pedagogía y Psicología
– Mecánica
– Primeros Auxilios
Los exámenes constan de 10 preguntas por asignatura, máximo 3 fallos. Esta segunda fase dura aproximadamente 7 meses
- 3ª FASE o FASE DE PRESENCIA
La tercera y última fase se realiza en la empresa que adjudique tráfico. La concesión de estos cursos se realiza mediante concurso. Esta fase tiene una duración aproximada de diez semanas y la asistencia es obligatoria.
En esta fase a diferencia de las otras dos sí hay recuperaciones. Dicha fase es una aplicación práctica basada en cómo impartir clases teóricas, como manejar el vehículo desde el doble mando,…
El curso son 270 horas de formación, distribuidas en diferentes asignaturas:
- Pedagogía de la conducción
- Reglamentación
- Seguridad Vial
- Mecánica
- Técnicas conducción económica
- Comportamiento y soporte vital básico en caso de accidente de tráfico
- Habilidades docentes
- Prácticas
- Integraciones (presentaciones) de Normas, Seguridad Vial, Mecánica y Reglamentación
- Normativa reguladora Escuelas Particulares de Conductores
Su precio (fijo) es de aproximadamente 1.500€.
8 ¿Hay recuperaciones en estas dos fases?
Tanto en la primera fase como en la segunda no hay recuperaciones de forma que los exámenes se deberán superar a medida que se vayan realizando.
9 ¿Qué libros tengo que estudiar en estas dos primeras fases?
A diferencia de la 2ª fase que cuenta con un temario concreto para cada asignatura, en la primera fase no hay un libro que recopile toda la información para preparar esta fase adecuadamente. De tal forma que hay varios libros que complementan dicha formación.
10 ¿Qué prepara autoescuela san Andrés (Madrid)?
Autoescuela San Andrés, prepara tanto la primera como segunda fase de forma presencial. Nos dedicamos a la preparación de profesores desde hace más de 15 años y nuestra máxima no sólo es hacer que nuestros alumnos aprueben, sino que salgan con una formación altamente cualificada para que en su día de mañana sean unos excelentes profesores en formación vial.
11 ¿Con cuántos turnos cuenta autoescuela san Andrés para la preparación?
Autoescuela San Andrés (Madrid) www.autoescuelassanandres.com/hazte-profesor, cuenta con turnos, diario o fines de semana.
En el caso de la primera fase el número de horas es de 4 y para la segunda fase, al aumentar el número de asignaturas el total de horas asciende a 8 horas semanales.
12 ¿Dónde se encuentra la autoescuela san Andrés?
La autoescuela San Andrés, se encuentra en C/ Aladierna, 17 (Villaverde Alto) MADRID Tel.: 91 795 65 09.
https://profesorautoescuela.es/centros/
La primera fase la imparte un grupo experto en normas y señales, el cual lleva preparando y formando a excelentes profesionales desde hace años obteniendo excelentes resultados.
En el caso de la segunda fase hay un profesor especializado en cada asignatura, para dar cada materia de forma rigurosa y profesional.
14 ¿Cuándo suelen empezar el curso?
En febrero comenzamos a preparar la primera de las tres fases.
15 ¿Puedo prepararme por libre las dos primeras fases?
Sí, en principio tráfico no exige que la formación se haga por academia/autoescuela, no obstante si se quiere preparar correctamente y el día de mañana impartir clases tanto teóricas como prácticas de forma profesional y de calidad, es fundamental prepararse con gente profesional y experta en la materia. Además las autoescuelas valoran positivamente que el alumno se haya preparado correctamente, ya que de elegir a dos posibles candidatos siempre va a tender a coger a aquella persona que tenga unos conocimientos sólidos y profesionales, habiéndose formado correctamente.
Hoy no basta con tener el título, también hay que demostrar dominio y control de la materia.
alejandro comentó:
Me gustaria saber cuando comienza esta convocatoria y el precio del curso a distancia y del presencial.Muchas gracias
San Andrés comentó:
Estimado Alejandro:
Gracias por contactar con CIPA.
La próxima convocatoria, la XVIII saldrá de cara al año que viene, mes de enero. La XVII es la que se está realizando ahora mismo.
Cuando se vaya acercando la fecha se irán cerrando turnos, grupos,… porquepor ahora no está cerrado.
Un saludo,
Equipo CIPA
Patricia comentó:
Hola buenas noches. Me gustaria saber cuando son los exámenes teórico y práctico de la primera fase exactamente,o más o menos. También cuando se realizará los de la segunda fase. Por si hay posibilidad de compaginarlo con la Universidad. Muchas gracias
CIPA comentó:
Estimada Patricia:
Los exámenes de la primera fase, por referencia de otros años suelen ser en septiembre el teórico y en noviembre el de coche.
En cuanto a la segunda evaluación al haber dos evaluaciones la primera suele hacerse por abril y la segunda junio/julio.
Un saludo,
Equipo CIPA
Lidia Vila Ardevol comentó:
Hola buenas tardes,estoy interesada en realizar este curso.Me gustaría saber precio y modo de pagarlo y en que momento puedo presentar o encontrar la solicitud para matricularme.Muchas gracias
San Andrés comentó:
Estimada Lidia:
La XVIII convocatoria para prepararse como profesor de formación vial saldrá a principios de año. Una vez salga la convocatoria tienes un plazo para pagar los derechos de inscripción para poder examinarte y realizar los exámenes que hay que hacer en tráfico. Nosotros preparamos la primera fase tanto de forma presencial como a distancia. La segunda fase la preparamos de forma presencial. En el caso de la modalidad a distancia el pago es único y en el caso de modalidad presencial se va pagando por meses. Como a final de año empezaramos a montar los grupos, turnos, precios,… y os lo comunicaremos.
Un saludo,
Equipo CIPA
Ivan comentó:
Buenas tardes. Por lo que he leido en vuestra web, la primera y segunda fase son factibles prepararlas teniendo a la vez otro trabajo. Mi pregunta es sobre la tercera fase, y si existe algun tipo de flexibilidad a la hora de compabilizar su preparacion teniendo a la vez otras obligaciones laborales, o si me tendria que buscar la vida con mi trabajo. Gracias por vuestra atencion.
San Andrés comentó:
Estimado Ivan:
La tercera fase la prepara una empresa que adjudica tráfico. La asistencia es obligatoria, son 10 semanas y ellos te adjudican el turno en el que has sido adjudicado. Si por ejemplo te adjudican el turno de mañana y prefieres tarde puedes solicitarles que te lo cambien por temas de trabajo. Las horas de asistencia son unas 6 horas diarias.
Un saludo,
Equipo CIPA
Diego comentó:
Buenas noches, estoy pensando en prepararme para ser profesor de autoescuela. Pero he estado leyendo que ha habido problemas con los examenes, que son demasiado exigentes, rozando lo imposible. Quisiera saber si el panorama ha cambiado en los últimos años o sigue siendo una quimera aprobar. Porque con una convocatoria al año, quizás no valga la pena el esfuerzo.
Una pregunta mas, ¿en la tercera fase hay examen?
Gracias
San Andrés comentó:
Hola Diego:
La preparación de profesor de formación vial requiere una formación importante. Independientemente como pongan los exámenes, nosotros nos dedicamos a la formación de futuros profesores y nuestro objetivo es que nuestros alumnos salgan con una excelente formación y calidad en la enseñanza. Esto es como todo. Aprobar se puede aprobar pero una cosa es tener el título de profesor en tu casa y no saber transmitir, comunicar,… y otra cosa distinta es que te formes en un centro especializado y salgas con una alta formación, con unos buenos conocimientos y una buena base para luego transmitírselos a tus futuros alumnos.
En la actualidad y hace más de 15 años venimos formando a futuros profesores y directores de formación vial, siendo especialistas en dicha formación y obteniendo unos excelentes resultados, destacando tanto por el alto índice de aprobados como por los números 1 en anteriores convocatorias.
Las convocatorias salen cada año. La XVIII saldrá publicada a principios del año que viene.
En cuanto a la tercera fase, sí hay exámenes, pero son recordatorios de lo que se da en la segunda fase.
Un saludo.
Sergio comentó:
Buenos días, tengo los carnets A,B,C y D y estoy pensando en prepararme este curso para hacerme profesor de autoescuela, quería que me informasen sinceramente si aún estoy a tiempo para presentarme a los exámenes del proximo año y quería saber también el coste del curso a nivel presencial.
Muchas gracias.
San Andrés comentó:
Hola Sergio:
Sí, estarías a tiempo para presentarte, ya que la convocatoria XVIII saldrá publicada en enero del 2015. Nosotros empezaremos a preparar de forma presencial en febrero. Tendremos turnos de diario por la tarde o sábados intensivos por la mañana.
En el apartado https://profesorautoescuela.es/preguntas-frecuentes/, podrás ver todas las preguntas referentes a la preparación de profesor de formación vial.
Puedes visitarnos en la autoescuela que tenemos situada en Villaverde Alto (C/Aladierna, 17), Autoescuela San Andrés, (https://profesorautoescuela.es/centros/) para aclararte cualquier duda que te pueda surguir, informarte de nuestros procedimientos, nuestra forma de impartir clase,….
Gracias.
Un saludo
Jorge comentó:
Buenas tardes,
A que teléfono me puedo dirigir para poder hablar con vosotros.
Gracias
San Andrés comentó:
Buenos días Jorge:
Puedes dirigirte al teléfono de la Autoescuela San Andrés (Madrid) 91 795 65 09. El horario es de 10 a 1,30 y de 5 a 9 de la noche.
Un saludo,
Equipo CIPA
Alfredo comentó:
Hola. ¿Es un inconveniente para ser profesor de autoescuela tener antecedentes penales?. Gracias y saludos.
San Andrés comentó:
Hola Alfredo:
Eso lo mejor llama a la DGT para que te aclaren cualquier duda al respecto.
Un saludo,
Equipo CIPA
Guillermo comentó:
Hola buenas, queria saber si teniendo solo el carnet de coche el dia de mañana tendre menos probabilidades de trabajar como profesor que uno que tenga el de moto camion autobus etc.
San Andrés comentó:
Estimado Guillermo:
Está claro que cuanto más permisos se tengan más mejor. No obstante lo importante es tener previamente una preparación optima porque de poco sirve tener el título y el día de mañana cuanto te enfrentes a una teórica a una clase práctica no sepas como darla.
Un saludo.
Adrián comentó:
Buenas tardes, quería saber si con aprobar la segunda fase estás admitido en la fase presencial, o se hace algún tipo de selección relativa a la puntuación que saques.
Gracias, un saludo.
San Andrés comentó:
Estimado Adrián:
Una vez tenga aprobada la segunda fase, para hacer la tercera fase, fase de presencia, tiene que presentar en la DGT la documentación que piden en un determinado plazo (psicotécnico y estudios). En ese caso se le incorporá en la lista de admitidos a la fase de presencia. Y una vez esté en esa lista tiene que matricularse en dicha fase abonando 2.000€.
Pero no se hace ningún tipo de selección. Los que han aprobado la segunda fase, pasan a la tercera, por lo menos a nivel nacional. En Cataluña o País Vasco depende como lo gestionen.
Un saludo,
Equipo CIPA
antonio sanchez comentó:
Me gustaría saber si a salido ya la convocatoria del 2015.
Un saludo y gracias
San Andrés comentó:
Hola Antonio:
No, todavía no ha salido. En breve seguramente salga. Mediados finales de mes.
Un saludo,
Equipo CIPA
German comentó:
Buenas tardes,me gustaria saber como se desarrollan las fases por meses (mas o menos), es decir, cuanto tiempo aproximado transcurre desde la publicación hasta los examenes y en que meses se suele desarrollar la fase presencial.
Muchas gracias
San Andrés comentó:
Estimado Germán:
Las fechas aproximadas serían las siguientes:
Publicada convocatoria: enero 2015
Examen teórico primera fase: septiembre 2015
Examen práctico primera fase: noviembre 2015
Examen segunda fase primera evaluación: abril 2016
Examen segunda fase primera evaluación: julio 2016
Y en cuanto a la tercer fase no hay fechas fijas, por ejemplo este año para la convocatoria XVII acaban de empezar ahora. En la convocatoria pasada empezaron por abril,… depende de cuando tráfico quierea sacarso.
Un saludo
Equipo CIPA
Ramon comentó:
Hola tengo una duda con la tercera fase, tengo trabajo a turnos es decir 2 dias mañana 2 dias tarde 2 dias noche , podria acudir al curso por la mañana o por la tarde segun me cuadre el turno o no se puede hacer asi?
Muchas gracias
CIPA comentó:
Hola Ramón:
Una vez que tráfico te adjudique un turno es al que tienes que asistir obligatoriamente. No puedes asistir a ciertas clases por la mañana y otras por la tarde. Es más este año en la convocatoria XVI por ejemplo en principio Madrid es la única provincia que cuenta con dos turnos,el restosólo tienen turno de mañana.
Un saludo,
Equipo CIPA
Antonio comentó:
Buenas soy Antonio me gustaría saber si se suspende algún examen ya no hay posibilidad de volverte a presentar o debes esperar al año siguiente empezando de nuevo gracias y un saludo
CIPA comentó:
Hola Antonio:
En el caso de los exámenes para la preparación de profesores no hay recuperaciones.
Por ejemplo en la 1ª fase si suspendieras el examen teórico tendrías que esperarte al año siguiente para empezar de cero, no pudiendo hacer el examen práctico.
En el caso de la segunda fase si en abril suspendieras alguna asignatura tendrías que esperarte al año siguiente para empezar la segunda fase (la primera te valdría por dos años). Por poder podrías presentarte por ver el examen (no sé este año si seguirá igual) pero no te puntuaría.
Un saludo,
Equipo CIPA
Estefania Aranda lazaro comentó:
Buenas tardes, me gustaría saber como te puedes preparar las dos primeras fases haciéndolo a distancia ya que por tener turno partido en el trabajo seme complica y me gustaría poder prepararme. Saludos
CIPA comentó:
Hola Estefanía:
La dos primeras fases las preparamos de forma presencial en Madrid o en el caso de la primera fase también a distancia mediante plataforma onlina.
Un saludo,
Equipo CIPA
DANI comentó:
Hola buenas me llamo Daniel,soy de Almeria, me gustaria preguntar si con el permiso de la clase C 1 estaria exento de presentarme en la primera fase ha la prueba practica de coche,he leido que si pero es por asegurarme.
Tambien quiero preguntar sobre la preparacion online si solo haceis la primera fase online y si es asi que precio tiene. GRACIAS
CIPA comentó:
Estimado Dani:
Según publica la DGT en el BOE, apartado 7 de exenciones:
7.2. Estarán exentos de realizar la prueba práctica de conducción y circulación en vías abiertas al tráfico general, aquellos aspirantes que sean titulares de permisos de
conducción en vigor de las clases C1 o superiores obtenidos antes del día 17 de diciembre de 2014.
Tanto la primera como segunda fase la preparamos de forma presencial de Madrid. En el caso de la 1ª fase también mediante plataforma onlina.
Tenemos varias opciones desde libros, test (por temas, genéricos, de examen, simulacros,….) que vale 249€, otra opción que sería lo mismo que lo anterior más aparte audios explicativos de todos los libros y esquemas y resúmenes de cada uno de los temas que sería 499€ y por último otra opción que sería lo anterior más un fin de semana de encuentro con alumnos para responder últimas dudas, simulacros,… 599€.
Un saludo,
Equipo CIPA
adrian comentó:
hola queria saber si los examenes de la segunda fase son tambien tipo test y como van gracias
CIPA comentó:
Hola Adrian:
Sí los exámenes correspondientes a la segunda fase son también tipo test. El día del examen te darán un examen por cada asignatura. Cada asignatura cuenta con un total de 10 preguntas y puedes tener un máximo de tres fallos, por examen. Lo que no hay son recuperaciones, es decir si apruebas todos los exámenes menos uno por ejemplo tendrías que esperarte a la convocatoria siguiente y empezar en la segunda fase.
Equipo CIPA
Antonio comentó:
Hola,
Cuándo me podría apuntar para hacer el curso online? y cuando son las próximas fechas de exámenes de la primera fase?
Gracias
CIPA comentó:
Hola Antonio:
El próximo curso para la convocatoria XIX saldría de cara al año que viene. Por ahora no tenemos abierto curso para la XIX. Las fechas de examen una vez salga la convocatoria en enero, el primer examen será en septiembre (prueba teórica) y en octubre, noviembre (prueba práctica).
Un saludo
Equipo CIPA
hernan comentó:
Estimados, yo tengo varias inquietudes.
1. Hace pocos meses que vivo en España, mas precisamente en Madrid, vine desde Argentina y poseo licencia hace 10 años para conducir vehiculos de hasta 3500kg, por un tema de atrasos, la dgt me dio cita para el mes 10 de este año para darme el canje de la licencia, con lo cual quiero saber si puedo acceder al curso con el justificante de cita para octubre o si indefectiblemente debo esperar a relizar dicho canje.
En caso de poder hacerlo, quisiera saber si aun estoy a tiempo de presentarme a la ultima convocatoria la cual veo que es la XVIII, y si ya es tarde quisiera saber para cuando sera la proxima, y cual es el plazo para presentarse a dicha convocatoria.
A su vez tambien querria saber si los 2000 euros que se deben abonar en la fase presencial tienen que ser al contado o si existe alguna financiacion, y tambien quiero saber cuanto cuesta la formacion con ustedes para el examen de admision.
Sin mas agradezco su pronta respuesta.
HERNAN GUILLERMO WENDT
CIPA comentó:
Estimado Hernan:
En nuestro apartado de preguntas frecuentes puede ver todo lo relacionado a la preparación de profesor de formación vial.
La convocatoria a la que podría acceder sería la XIX ya que la XVIII en febrero de este año venció el plazo para presentar la solicitud en tráfico.
Un saludo,
Equipo CIPA
Omar comentó:
Hola, me gustaria q me ampliaseis informacion para la convocatoria XIX.creo q no habra fechas definitivas aun, pero me gustaria saber vuestras tarifas y demas…un saludo
CIPA comentó:
Estimado Omar:
Gracias por contactar con CIPA.
En relación a la convocatoria XIX, hasta enero del 2016 no saldrá publicada la convocatoria.
La información relativa a la preparación puede verla en el apartado de preguntas frecuentes.
Un saludo,
Equipo CIPA
Gabriela comentó:
Hola, me gustaría saber en total cuanto saldría sacarse el titulo de profesor pasando todas las fases correctamente y si para el próximo año han salido ya o esta por salir la convocatoria ! gracias!!
CIPA comentó:
Hola Gabriela:
La convocatoria XIX saldrá publicada a principios del año que viene.
La preparación consta de 3 fases. Las dos primeras depende como las hagas presencial o a distancia.
La tercera fase sí que tiene un coste fijo de 2.000€ y es obligatoria hacerla con la empresa que adjudique tráfico.
Un saludo,
Equipo CIPA
jordi comentó:
Hola quisiera información general, actual y concreta, para sacarme el titulo para ejercer de profesor de autoescuela. Total por favor. Vivo en provincia de Barcelona. Como académico tengo el FP1. Me vale¿¿ muchas gracias. Espero vuestras respuestas o a donde dirigirme. Actualmente me estoy sacando el carnet C, el CAP y ADR con cisternas.
CIPA comentó:
Estimado Jordi:
En el apartado de preguntas frecuentes tiene toda la información relativa al curso.
Un saludo,
Equipo CIPA
David comentó:
Hola,mi dudas es si con el graduado escolar(EGB) podría presentarme a las pruebas de profesor de formación vial
CIPA comentó:
Hola David:
Si con la EGB se puede acceder a las pruebas.
Un saludo
Gonzalo comentó:
hola soy gonzalo y queria saber cuanto cuesta el curso de vosotros y cuanto hay que pagarle a la dgt????
osea los 2000 euros para quien son….. para ustedes o para la dgt????
gracias
CIPA comentó:
Estimado Gonzalo:
En el apartado de preguntas frecuentes puede ver las diferentes fases de las que consta la preparación. La tercera fase (la de presencia) que suponemos se referirá a esa es la que se encarga la empresa que adjudique tráfico de prepararla y efectivamente su coste es de 2.000 €.
Como podrá ver en nuestra publicidad contamos hasta el 28 de febrero con una promoción para preparar la primera fase.
Un saludo,
Equipo CIPA
Pablo Gil comentó:
Buenas tardes, Me pongo en contacto con ustedes para informarme cuando podía entregar la documentación necesaria para poder impartir clases a distacia , al igual saber la cuantía del curso completo y cuando se deben realizar las pruebas necesarias y si necesariamente tenga que impartir clases presenciales. Atentamente espero una respuesta. Gracias.
CIPA comentó:
Estimado Pablo:
Gracias por contactas con CIPA. En primer lugar importante haya presentado la solicitud para poder acceder a esta convocatoria, la XIX.
Toda la info la puede encontrar en nuestro apartado de preguntas frecuentes.
Un saludo,
Equipo CIPA
sergio sainz comentó:
hola buenas e estado leyendo y me surge una duda.. si estas en la segunda fase y suspendes una asignatura tienes que esperarte al año siguiente y examinarte solo de esa asignatura o volver a hacer todos los examenes otra vez de todas las asignaturas???
CIPA comentó:
Estimado Sergio:
En caso de suspender tendría que esperarse al año siguiente para volver a examinarse de todas las asignaturas de la 2ª avaluación, en la segunda fase no hay recuperaciones.
No obstante se podría volver a presentar siempre y cuando haya presentado la solicitud.
Un saludo
Equipo CIPA
Alberto comentó:
Hola. Me gustaria saber si una vez aprobada la segunda fase, si por motivos de trabajo no puedes presentarte a la fase presencial porque las fechas no t vienen bien.puedes presentarte solo a la tercera fase en las siguientes convocatorias? Y si es el caso, cuanto tiempo tienes para presentarte a la fase
presencial.?
Un saludo
CIPA comentó:
Estimado Alberto:
Eso tienes que preguntarlo directamente a la DGT, porque por otros años tenías que presentar un escrito a tráfico debidamente justificado para que te lo aplazaran 1 convocatoria.
No obstante te recomiendo lo preguntes en tu provincia porque quizás lo hayan cambiado aunque en las bases de la convocatoria del curso XVIII decía textual: “Las personas que siendo citadas a esta fase (fase de presencia) no asistan a la misma decaerán en sus derechos”.
Bogdan comentó:
Hola. Me podrían decir cuando es la siguiente convocatoria para profesor de autoescuela?
CIPA comentó:
Estimado Bodgan:
La convocatoria siguiente será la XX. Dicha convocatoria saldrá publicada ya en enero del 2017.
Un saludo
Equipo CIPA
elena comentó:
Buenas tardes. ¿Cuando empiezan los cursos preparatorios para la primera prueba de seleccion de la XX convocatoria?
CIPA comentó:
Hola Elena:
Empezaríamos en febrero del año que viene. Ya que en enero saldría publicada la convocatoria XX y tráfico da unos días para que presentéis la solicitud en tráfico.
Un saludo,
Equipo CIPA
Madona comentó:
Una vez no aprovado el examen de la 1a fase hay alguna manera de repetir?y no esperar un año mas?
CIPA comentó:
Buenas tardes:
No habiendo aprobado el examen, si has sacado más de 3 fallos tendrías que presentarte a la convocatoria del año que viene, la XX (el año que viene) en esta fase no hay recuperaciones.
Un saludo,
Equipo CIPA
ahmed comentó:
Buenas noches, estoy pensando en prepararme para ser profesor de autoescuela. por cierto yo tenia el titulo profesor de autoescula de marruecos ,q diberia aser ?
CIPA comentó:
Hola Ahmed:
Toda la información relativa a la preparación de profesor de autoescuela la puede ver en el apartado de preguntas frecuentes.
En cuanto a los que comenta que tiene el título de profesor de Marruecos debería hablar con tráfico para ver hasta que punto se lo pueden convalidar.
Un saludo,
Equipo CIPA
Patricia arriaga garcia comentó:
Me gustaria recibir todo tipo de informacion, plazos de inscripcion, plazos para abonar.. Etc.. ¿Disponeis de algun numero de telefono o direccion para poder asistir para mas informacion? Gracias de antemano.
CIPA comentó:
Estimada Patricia:
Toda la información relativa a la preparación de profesor de Formación Vial la puede ver en nuestro apartado de preguntas frecuentes de la web de profesorautoescuela.es.
La convocatoria XX salió publicada el pasado 4 de enero tiene un mes para entregar en tráfico la solicitud para poder acceder a los exámenes.
Nosotros empezaremos en febrero. Contamos con preparación a distancia mediante plataforma online, o presencial en Madrid (turno diario o sábados. 4 horas en total semanales).
No obstante le hemos enviado un mail con toda la información detallada.
Un saludo,
Equipo CIPA
Angel comentó:
Podrian enviarme una copia a mi de toda la informacion detallada para preparar la fase de correspondencia?
CIPA comentó:
Estimado Angel:
Para la fase de correspondencia el curso está empezado desde diciembre.
No obstante si quiere llamar al teléfono de la autoescuela San Andrés para que le amplien la información: 91 795 65 09
Un saludo,
Gracias
isidro comentó:
Me presento a la 1º evaluacion (XIX curso) y he pasado por vuestras oficinas para saber los horarios y los precios, pero me gustaria saber si suspendo puedo presentarme en la actual convocatoria ??? (XX curso) o por el contrario debo solicitar esta nueva convocatoria para poder presentarme el proximo año???
Gracias
CIPA comentó:
Estimado Isidro :
En caso de suspender esta convocatoria la XIX y no aprobarla si quisieras presentarte a la convocatoria XX tendrías que presentar este año antes del 4 de febrero la solicitud en tráfico y pagar las tasas
Un saludo
Roberto comentó:
Yo tengo aprobada la primera fase de otra convocatoria .Siguen convalidando la fase?
CIPA comentó:
Hola Roberto:
La primera fase, fase de presencia, la guardan dos convocatorias.
Un saludo,
CIPA
Francis comentó:
Necesito informacion de precio,es decir de cuanto cuesta el curso online y como son los pagos
Tambien de si estais disponible online para cualquier dudas durante el curso
CIPA comentó:
Estimado Francis:
Es importante haya presentado en febrero de este año en tráfico la solicitud y las tasas. ¿Las ha presentado?
Gracias
Un saludo
Carme comentó:
Para ser profesor de autoescuela y profesor de CAP, se puede hacer cualquier grado medio?
CIPA comentó:
Para ser profesor de Formación Vial se piden dos requisitos, siendo uno de ellos:
* Título de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), Graduado Escolar, Formación Profesional de Grado Medio (título de Técnico) o estudios superiores.
* Para profesor CAP: Necesitas disponer de F.P o B.U.P
Un saludo
Isidro comentó:
Buenas estoy preparándome la fase previa, pero mi principal duda es:
– Sí apruebo las dos evaluaciones y no puedo presentarme a la fase presencial (ya sea por falta de dinero o por tener que trabajar) me guardan lo aprobado hasta entonces para otro año??? Y si es así debo volver a presentar una instancia para el curso que me quiera presentar ???
Gracias, me consta que hacéis una gran labor.
CIPA comentó:
Estimado Isidro:
Es importante que todas esas dudas te las resuelva la autoescuela/academia donde te prepares. O al ser la tercera fase hables con tráfico directamente.
Un saludo,
CIPA
isidro comentó:
Buenas tardes.
Lo primero gracias por su respuesta, no se si disponen de la información pero me gustaría reiterarme en mi anterior pregunta para saber si es posible aplazar mediante instancia o cualquier otro medio la fase presencial ya que lo he preparado a distancia (actualmente vivo en el extranjero) y tras leer la convocatoria, solo dice “decaerá en sus derechos” pero no se como interpretarlo.
Debido a que llevo varios dias intentando contactar con el departamento correspondiente de la DGT sin ningun exito, y que considero que conocen bien los cursos anteriores y diversas incidencias, ruego que me aporten cualquier información sobre el asunto, GRACIAS
CIPA comentó:
Estimado Isidro:
Eso en tráfico con quien tiene que hablar directamente ya que son ellos los que organizan la 3ª fase.
Sentimos no poderle ayudar en este caso.
Saludos
CIPA
Thais comentó:
Hola buenas tardes!
Quisiera saber cuando es la siguiente convocatoria de primera fase, es decir la teórica y luego practica, el plazo de inscripción saldra en enero de 2018 como viene siendo habitualmente?
Gracias por vuestra ayuda!
CIPA comentó:
Estimado Thais:
La próximo convocatoria saldrá en enero del 2018, convocatoria XXI. Los exámenes de la primera fase suelen ser en septiembre, la parte teórica y en noviembre la parte práctica.
Un saludo,
CIPA
jesus comentó:
buenas tardes. he escuchado que con las dos primeras fases aprovadas ya podrias dar clases de teorica en una autoescuela, os lo pregunto porque no me cuadra mucho. es cierto?
CIPA comentó:
Estimado Jesús:
Para poder impartir clases teóricas y prácticas como profesore de Formacion Vial es NECESARIO tener el certificado de aptitud de profesor de Formación Vial, es decir superar satisfactoriamente las 3 fases (fase previa, fase de correspondencia, fase de presencia).
Un saludo,
CIPA
Jesus comentó:
Lo que yo decía, no me parecía lógico. Muchas gracias
Alberto Moreno comentó:
Buenos días, me gustaría saber cual es el precio de las dos primeras fases, ambas presenciales en sus instalaciones. Además, aunque me apunte en la DGT de mi provincia, soy de Segovia, posteriormente podría realizar los exámenes en Madrid?
Por último, ¿tras aprobar las 3 fases de que consta el curso podría impartir clases tanto teóricas como prácticas o solo teóricas para alumnos que quieren adquirir el permiso tipo B?
Un saludo
LIDIA comentó:
Hola, me acabo de sacar el permiso B y quiero ser en un futuro profesora de autoescuela. ¿Podría empezar a prepararme en Enero para así, cuando tenga los dos años de antigüedad, poderme presentar a la última fase?
Un saludo
CIPA comentó:
Hola Lidia:
Los dos años del permiso B, tendría que cumplirlos cuando salga la convocatoria que saldrá publicada en breve (los requisitos tiene que cumplirlos previamente). Por lo tanto ni en esta convocatoria que está a punto de salir (Convocatoria XXI) ni da del año próximo (convocatoria XXII) podría presentarse.
Un saludo
CIPA
Loredana comentó:
Buenas tardes. Estoy interesada en recibir más información sobre cómo, dónde y cuándo tengo que apuntarme al curso para poder presentarme en la próxima convocatoria. Vivo en Tarragona con lo cual tendría que hacer la formación on-line. He mirado en algunas academias pero no me convencen. Tengo todas las clases del carnet y muchas ganas de ser profesor de educación vial. Gracias de antemano.
CIPA comentó:
Estimada Loredana:
Gracias por contactar con CIPA. En relación a la preparación para profesora de Formación Vial, en nuestro siguiente link puede encontrar toda la información. https://profesorautoescuela.es/preguntas-frecuentes/ Las convocatorias salen cada año. Por lo que la convocatoria XXII saldría publicada en enero del 2019. En cuanto a precios, horarios, modalidades, … empezaremos a abrir agendas a final de año. Si quiere, por noviembre, diciembre agradeceríamos nos mandara un mail a formacion@profesorautoescuela.es con sus datos para cuando salga la convocatoria le mantengamos informada de todo lo relativo a la próxima convocatoria.
Un saludo
CIPA
Juan comentó:
Buenas tardes. Quisiera preguntarles si es un problema presentarse con 60 años, y si no lo es, cuándo es la siguiente convocatoria y lo que cuesta el curso. Gracias
CIPA comentó:
Estimado Juan : Agradecemos se haya puesto en contacto con CIPA. En cuanto a su pregunta, los requisitos que solicita tráfico son dos: tener el permiso B mínimo 2 años y tener la ESO, EGB, equivalente o estudios superiores. Por lo tanto la edad no lo contempla. Otra cosa distinta es de cara a su formación a nivel laboral. La preparación consta de 3 fases y el curso son año y medio dos años, con lo que terminaría con 62 años. Es cuestión de que lo valore. Nosotros ofrecemos la preparación pero en cuanto a tema laboral, contratación,… es ajeno a nosotros.
La convocatoria XXII has salido publicada recientemente, en la web tiene un apartado de preguntas frecuentes para ver de las partes de las que consta,… si quiere cualquier tipo de información adicional estaremos encantados de atenderle.
Un saludo
CIPA
Juls comentó:
Buenas tardes, este año se cumplen los dos años de carnet del permiso B, por lo que me interesa sacarme el titulo de profesor de autoescuela. La unica pregunta es, no tengo la ESO, pero hize un FPB de administracion, seria valido para acceder a ser profesor?
Gracias.
CIPA comentó:
Buenos días Juls:
Como requisitos para acceder a la preparación de Profesor de Formación Vial a parte de tener 2 años el permiso B, piden tener la ESO, Bachillerato, FP1 o estudios superiores.
Un saludo.
Iván comentó:
Dentro de los requisitos para realizar el curso existe una edad tope?
CIPA comentó:
Buenas tardes_:
En los requisitos de tráfico no hacen alusión a la edad.
Un saludo