CNAE (confederación nacional de autoescuelas) ha publicado las principales novedades de la nueva conducción, que se resumen en lo siguiente:
2º. Comprobaciones previas
3º. Conducción autónoma
4º. Conducción guiada
5º. Comunicación del resultado
Presentación, por parte del examinador, e identificación del aspirante. Tanto examinador como profesor, tendrán que ir identificados mediante sendas credenciales visibles.
Previa iniciación de la prueba, se le pedirá a cada alumno que realice alguna verificación o comprobación de carácter aleatorio (estado del nivel de alguno de los líquidos, presión o dibujo de los neumáticos, funcionamiento del parabrisas, luces, bateria,..etc.
3 Conducción Autónoma |
Su duración será de 10 minutos, ocupando la parte inicial de la prueba de circulación. El examinador podrá utilizar indicaciones tales como:
El examinador comunicará al aspirante, en presencia únicamente del profesor, el resultado de la misma, con una explicación breve (no excediendo de dos minutos)
También a lo largo de la prueba se evaluará la conducción eficiente ya que conducir de forma ineficiente supondrá una falta leve. Algunas reglas básicas que nos ofrece la DGT para tener en cuenta: