De cara al examen práctico correspondiente a la Fase Previa que tendrá lugar en la semana del 1 de febrero, la DGT publica una ultima nota informativa que os dejamos.
De cara al examen práctico correspondiente a la Fase Previa que tendrá lugar en la semana del 1 de febrero, la DGT publica una ultima nota informativa que os dejamos.
Hoy día 5 de enero, ha salido publicada la XXIV Convocatoria del Curso de Profesores de Formación Vial.
Os dejamos el link: https://www.boe.es/boe/dias/2021/01/05/pdfs/BOE-A-2021-137.pdf
El curso para preparar la fase previa, lo comenzaremos en febrero de forma presecial en Madrid, contando con turno de domingos (mañanas)
El plazo de inscripción está abierto, habiendo plazas limitadas.
O también tenemos la opción de podéroslo preparar a distancia mediante plataforma online, habiendo tres modalidades distintas. (El curso ya está abierto).
Si quieres más información puedes llamar a:
Autoescuela San Andrés (91 795 65 09)
Publicada la regleta correspondiente al examen realizado de la 2ª evaluación.
Os dejamos el link con la regleta: https://sede.dgt.gob.es/sede-estaticos/Galerias/permisos-de-conducir/certificacion-aptitud-profesores-formacion-vial/2019/Nota-informativa-Regletas-respuestas-correctas-2-evaluacion.pdf
Comentar que la pregunta de psicología ha sido anulada.
La DGT ha publicado la lista provisional correspondiente al examen teórico realizado el pasado mes de noviembre. En dicha lista también se incluyen aquellos alumnos que están exentos de realizar la prueba práctica.
Entendemos que en unos días, publicarán la fecha/s para realizar el examen práctico.
La DGT ha publicado una nota informativa, explicando que con motivo de la situación sanitaria, el examen correspondiente a la Fase Previa, prueba teórica, se realizará de forma telemática el próximo 18 de noviembre a las 16:30h de la tarde.
Es importante leáis la nota donde se explica como se realizará, como se puede obtener la claves para realizar el examen, que se realizará un simulacro de forma voluntaria para quien quiera pueda acceder,…
La DGT publica los resultados correspondientes a la primera evaluación de la fase de formación a distancia celebrada el pasado 22 de
septiembre de 2020.
Os dejamos el link con dicha lista:
Tráfico ha publicado la relación definitiva de aspirantes exentos, admitidos y excluidos a la prueba previa de selección para tomar parte en el curso de profesores de formación vial.
Listado de Admitidos: http://sede.dgt.gob.es/sede-estaticos/Galerias/permisos-de-conducir/certificacion-aptitud-profesores-formacion-vial/2020/Relacion-definitiva-aspirantes-admitidos-prueba-previa-seleccion.pdf
Se convoca a los aspirantes admitidos para la celebración de la prueba teórica que se realizará en la provincia de residencia del solicitante, en llamamiento único, el día 18 de noviembre (miércoles) , comenzando a las 16:30 horas, salvo en las provincias de la Comunidad Autónoma Canaria en las que comenzará a las 15:30 horas del mismo día.
Cada Jefatura Provincial de Tráfico publicará una Nota Informativa con el lugar de celebración de dicha prueba (cuando se publique os la colgaremos también).
Los aspirantes deberán ir provistos de bolígrafo de color negro o azul y del documento oficial que acredite su identidad.
Los aspirantes admitidos que sean titulares de los permisos de conducción de las clases C1 o superiores, obtenidos antes del día 18 de diciembre de 2019, lo acreditarán el día de realización de la prueba teórica mediante exhibición del permiso de conducción en vigor y se hará constar en la hoja de examen.
La DGT ha publicado las listas provisionales para la convocatoria XXIII de profesores, así como la fecha de examen del primer examen teórico correspondiente a la fase previa.
Un total de 2.556 aspirantes se han inscrito en esta convocatoria.
El examen tendrá lugar, en principio, el miércoles 18 de noviembre.
Os dejamos el link con las listas provisionales:
Listas admitidos: https://sede.dgt.gob.es/sede-estaticos/Galerias/permisos-de-conducir/autoescuelas/Relacion-provisional-aspirantes-admitidos-prueba-previa-de-seleccion.pdf
Listas Excluidos: https://sede.dgt.gob.es/sede-estaticos/Galerias/permisos-de-conducir/autoescuelas/Relacion-provisional-aspirantes-excluidos.pdf
Por fin ha salido hoy día 26 de febrero publicada la oposición para examinador de Acceso Libre.
Os dejamos el link: https://www.boe.es/boe/dias/2020/02/26/pdfs/BOE-A-2020-2684.pdf
El primer examen se realizará en un plazo no superior a 4 meses desde que salió publicada la convocatoria.
Si quieres prepararte a través de plataforma, nosotros contamos con el temario, test, tutor,… solicita información en formacion@profesorautoescuela.es
El día 7 de enero, salió publicado en el BOE la “XXIII convocatoria de profesor de Formación Vial”:
https://www.boe.es/boe/dias/2020/01/06/pdfs/BOE-A-2020-139.pdf
Dichos requisitos, deberán cumplirse el día en que finalice el plazo de presentación de instancias y continuar vigentes durante todo el proceso formativo. Plazo presentación instancias: 30 días contado a partir del día siguiente de publicación en el BOE.
Los que estén interesados, deberán presentar su solicitud debidamente rellena, en mayúsculas. (solicitud adjunta en el documento BOE), contando desde hoy día 7 de enero. Es imprescindible que la solicitud esté firmada por la persona aspirante. También es imprescindible que la persona aspirante firme la declaración responsable, incluida en la solicitud, de que cumple los requisitos para tomar parte en el curso.
Junto a dicha solicitud deberá adjuntar el justificante de haber abonado previamente la tasa correspondiente de 45,77€ (tasa 5.1), en concepto de derechos de examen de Profesores de Formación Vial.
Para el pago de la tasa, se deberán de seguir las siguientes instrucciones:
Para realizar el pago electrónico de tasas es necesario estar en posesión del DNI electrónico o disponer de un certificado electrónico en vigor admitido en la Administración General del Estado. Cualquier otro medio de identificación y firma admitido será informado a través de la sede electrónica del organismo.
1.º Cumplimentar el modelo 791 para el pago correspondiente de la tasa 5.1. Dicho modelo se encuentra disponible en la sede electrónica de la Dirección General de Tráfico, a través del servicio de «Pago de tasas»: https://sedeapl.dgt.gob.es:7443/WEB_Tasas6b/jsp/profesionales/index.jspx
2.º Pago de la tasa, recogida en el modelo 791. Dicho pago se puede realizar por varias vías:
A través del servicio de «Pago de tasas» de la sede electrónica de la Dirección General de Tráfico, se cumplimentará el mencionado modelo de autoliquidación 791, y se seleccionará una de las siguientes formas de pago: con tarjeta de crédito o débito y con cargo en cuenta bancaria.
En la sede electrónica se dispone de la relación de entidades financieras que admiten cobro por cada forma de pago. El código de la tasa emitido tras la finalización del pago se adjuntará a la solicitud que figura como Anexo I en esta Resolución.
Para realizar el pago electrónico de tasas es necesario estar en posesión del DNI electrónico o disponer de un certificado electrónico en vigor admitido en la Administración General del Estado. Cualquier otro medio de identificación y firma admitido será informado a través de la sede electrónica del organismo.
Como alternativa al pago electrónico, el usuario puede generar online el modelo 791 desde la opción de Imprimir en el servicio indicado de «Pago de tasas» de la sede electrónica de la Dirección General de Tráfico. La aplicación generará tres ejemplares: uno para el interesado, otro para la administración y un tercero para la entidad financiera colaboradora.
Una vez impreso tiene dos opciones:
– Dirigirse a la Jefatura Provincial u Oficina de Tráfico y abonar la tasa 5.1 con tarjeta de crédito o débito. Desde la Jefatura se suministrará la correspondiente tasa a adjuntar a la solicitud del anexo I.
– Dirigirse presencialmente a una entidad financiera para hacer el pago en efectivo o con cargo en cuenta. En este caso, y una vez impreso el modelo de autoliquidación 791, se han de seguir los siguientes pasos:
Consignar en la parte inferior la cuenta bancaria en la que se desee que se realice el cargo correspondiente. Esta forma de pago es exclusiva para el pago de tasas con cargo en cuenta y en efectivo.
Tras el pago, la entidad financiera se quedará con la hoja «Ejemplar para la entidad colaboradora» y entregará al interesado las otras dos con la firma o sello autorizado, o validación mecánica de la entidad.
Posteriormente, se deberá presentar en la Jefatura Provincial u Oficina de Tráfico, el «Ejemplar para la Administración» debidamente validado.
En ese momento, el gestor de la oficina de Tráfico, entregará la tasa correspondiente pagada en la Entidad Financiera, para adjuntarse al anexo I de solicitud del trámite. El «Ejemplar para el interesado» sirve de justificante de pago realizado ante dicha entidad.
Cada modelo de autoliquidación 791 dispone de un mismo número de justificante que se repite en los tres ejemplares. Se ha de acceder y descargar los tres ejemplares del formulario cuando se desee realizar un pago, ya que dichos números de justificante son únicos, por lo que no se pueden utilizar fotocopias.
Únicamente procederá la devolución de la tasa por derechos de examen exigida cuando no se realice el hecho imponible por causas no imputables al sujeto pasivo; por tanto, no procederá devolución alguna en los supuestos de exclusión del proceso selectivo por causa imputable al interesado. La exclusión por no cumplir los requisitos o no aportar los documentos exigidos en la convocatoria, no dará lugar a la devolución de la tasa.
La solicitud, junto con el resto de la documentación, se dirigirá a la Secretaría del Tribunal para la obtención del Certificado de aptitud de Profesor de Formación Vial, en la dirección que se indica en la base 12 y podrá presentarse a través de las Jefaturas Provinciales y Oficinas Locales de Tráfico o en cualquiera de las formas establecidas en el articulo 16.4 de la Ley 39/2015 de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
El plazo de presentación de solicitudes será de treinta días naturales, contado a partir del día siguiente al de publicación de la presente Resolución en el BOE y se podrá hacer en cualquier Jefatura Provincial y Oficinas Locales de Tráfico o mediante o pago electrónico. (Para aquellas personas que se vayan a preparar con nosotros, siendo de Madrid, se les entregará en tráfico su solicitud junto con el resguardo del ingreso para no tener que desplazarse ni esperar colas).
El curso para la primera fase comenzará en febrero hasta septiembre, que es cuando será el primer examen. El examen será tipo test y contará con 30 preguntas pudiendo tener un máximo de 3 fallos.
Nuestros profesores llevan preparando profesores de Formación Vial desde hace más de 20 años obteniendo excelentes resultados. Son especialistas en Normativa y están debidamente actualizados y formados para impartir con excelentes resultados la primera fase.
Ya puede ir reservando su plaza.
Contamos con preparación presencial o a distancia mediante plataforma online.
Para la parte presencial, contamos con dos turnos: diario (martes y jueves de 6 a 8). Dicho curso lo impartiremos en Madrid en Autoescuela San Javier (C/ Doctor Vallejo Nágera, 44) http://www.autoescuelasanjavier.com/centros.htm o domingos (de 9 a 1,30 de la tarde) que se impartirá en Autoescuela San Andrés (C/ Aladierna, 17) Villaverde Alto (Madrid). http://www.autoescuelassanandres.com/donde-estamos/. En preparación de profesores somos los mismos.
Para la modalidad presencial (1ª fase), se incluye un profesor especializado en la materia, el cual lleva preparando profesores y directores más de 20 años, que le proporcionará unos conocimientos suficientes no sólo para aprobar sino para que adquiera desde el principio una buena base de cara a la segunda fase (fase a distancia). A parte se le facilitarán resúmenes, esquemas, test por temas, test genéricos,.. se harán simulacros de examen de anteriores convocatorias,…
Para la modalidad a distancia contamos con varias opciones que van desde material con test hasta parte semipresencial con audios, esquemas, resúmenes, simulacros de anteriores convocatorias,…
Cualquier información adicional pueden llamar al teléfono de la autoescuela San Andrés: 91 795 6509 (De 10 a 1,30 o de 5 a 9).
Descargar solicitud: https://sede-org.dgt.gob.es/sede-estaticos/Galerias/permisos-de-conducir/certificacion-aptitud-profesores-formacion-vial/2020/Anexo-I.-Solicitud-Curso-de-Profesores.pdf