Hoy día 9 de enero, ha salido publicado en el BOE la “XXII convocatoria de profesores de Formación Vial”:
https://www.boe.es/boe/dias/2019/01/09/pdfs/BOE-A-2019-235.pdf
- Requisitos para tomar parte en el curso:
- Estar en posesión del título de Educación
Secundaria Obligatoria o de Técnico (Formación Profesional de
Grado Medio) o acreditar documentalmente que se poseen estudios
equivalentes o superiores.
- Ser titular del permiso de conducción de la clase B, al menos, en vigor, que habilita para conducir vehículos con cambio de marchas manual, con una antigüedad mínima de dos años.
- Poseer las condiciones psicofísicas y psicotécnicas que actualmente se exigen al grupo 2 de conductores, según lo dispuesto en el artículo 45 del RGC. Por excepción, quienes, sin poseerlas, estén en posesión de un permiso de clase B o un permiso extraordinario de la clase B,
sujeto a condiciones restrictivas con, al menos, una antigüedad mínima
de dos años, obtenido al amparo de lo dispuesto en el artículo 7.2 del
Reglamento General de Conductores, aprobado por Real Decreto 818/2009,
de 8 de mayo, podrán obtener un Certificado de Aptitud de Profesor de Formación Vial limitado a enseñanzas de carácter teórico.
Los titulares de estos certificados de aptitud que acrediten
poseer las aptitudes psicofísicas exigidas al grupo 2 de
conductores, podrán optar a la obtención de un título sin limitaciones
acreditando la superación de la prueba previa práctica, y
de la fase de presencia.
Dichos requisitos, deberán cumplirse el día en que finalice
el plazo de presentación de instancias y continuar vigentes durante todo
el proceso formativo.
Los que estén interesados, deberán presentar su solicitud debidamente rellena, en mayúsculas. (solicitud adjunta), en el transcurso de 1 mes
(contando desde mañana 10 de enero). Es imprescindible que la solicitud
esté firmada por la persona aspirante. También es imprescindible que la
persona aspirante firme la declaración responsable, incluida en la
solicitud, de que cumple los requisitos para tomar parte en el curso.
Junto a dicha solicitud deberá adjuntar el justificante de
haber abonado previamente la tasa correspondiente de 45,77€ (tasa 5.1),
en concepto de derechos de examen de Profesores de Formación Vial.
Para el pago de la tasa, se deberán de seguir las siguientes instrucciones:
Para realizar el pago electrónico de tasas es necesario
estar en posesión del DNI electrónico o disponer de un certificado
electrónico en vigor admitido en la Administración General del Estado. Cualquier otro medio de identificación y firma admitido será informado a través de la sede electrónica del organismo.
1.º Cumplimentar el modelo 791 para el pago correspondiente de la tasa 5.1.
Dicho modelo se encuentra disponible en la sede electrónica de la
Dirección General de Tráfico, a través del servicio de «Pago de tasas»:
https://sede.dgt.gob.es/es/tramites-y-multas/pago-tasas/pago-de-tasas/
2.º Pago de la tasa, recogida en el modelo 791. Dicho pago se puede realizar por varias vías:
- A) Pago electrónico.
A través del servicio de «Pago de tasas» de la sede electrónica de la
Dirección General de Tráfico, se cumplimentará el mencionado modelo de
autoliquidación 791, y se seleccionará una de las siguientes formas de
pago: con tarjeta de crédito o débito y con cargo en cuenta bancaria.
En la sede electrónica se dispone de la relación de entidades
financieras que admiten cobro por cada forma de pago. El código de la
tasa emitido tras la finalización del pago se adjuntará a la solicitud
que figura como Anexo I en esta Resolución.
Para realizar el pago electrónico de tasas es necesario estar en
posesión del DNI electrónico o disponer de un certificado electrónico en
vigor admitido en la Administración General del Estado. Cualquier otro
medio de identificación y firma admitido será informado a través de la
sede electrónica del organismo.
- B) Pago presencial.
Como alternativa al pago electrónico, el usuario puede generar online el modelo
791 desde la opción de Imprimir en el servicio indicado de «Pago de
tasas» de la sede electrónica de la Dirección General de Tráfico. La
aplicación generará tres ejemplares: uno para el interesado, otro para
la administración y un tercero para la entidad financiera colaboradora.
Una vez impreso tiene dos opciones:
– Dirigirse a la Jefatura Provincial u Oficina de Tráfico y abonar la
tasa 5.1 con tarjeta de crédito o débito. Desde la Jefatura se
suministrará la correspondiente tasa a adjuntar a la solicitud del anexo
I.
– Dirigirse presencialmente a una entidad financiera para hacer el
pago en efectivo o con cargo en cuenta. En este caso, y una vez impreso
el modelo de autoliquidación 791, se han de seguir los siguientes pasos:
Consignar en la parte inferior la cuenta bancaria en la que se desee
que se realice el cargo correspondiente. Esta forma de pago es exclusiva
para el pago de tasas con cargo en cuenta y en efectivo.
Tras el pago, la entidad financiera se quedará con la hoja «Ejemplar
para la entidad colaboradora» y entregará al interesado las otras dos
con la firma o sello autorizado, o validación mecánica de la entidad.
Posteriormente, se deberá presentar en la Jefatura Provincial u
Oficina de Tráfico, el «Ejemplar para la Administración» debidamente
validado.
En ese momento, el gestor de la oficina de Tráfico, entregará la tasa
correspondiente pagada en la Entidad Financiera, para adjuntarse al
anexo I de solicitud del trámite. El «Ejemplar para el interesado» sirve
de justificante de pago realizado ante dicha entidad.
Cada modelo de autoliquidación 791 dispone de un mismo número de
justificante que se repite en los tres ejemplares. Se ha de acceder y
descargar los tres ejemplares del formulario cuando se desee realizar un
pago, ya que dichos números de justificante son únicos, por lo que no
se pueden utilizar fotocopias.
Únicamente procederá la devolución de la tasa por derechos de examen
exigida cuando no se realice el hecho imponible por causas no imputables
al sujeto pasivo; por tanto, no procederá devolución alguna en los
supuestos de exclusión del proceso selectivo por causa imputable al
interesado. La exclusión por no cumplir los requisitos o no aportar los
documentos exigidos en la convocatoria, no dará lugar a la devolución de
la tasa.
La solicitud, junto con el resto de la documentación, se dirigirá a
la Secretaría del Tribunal para la obtención del Certificado de aptitud
de Profesor de Formación Vial, en la dirección que se indica en la base
12 y podrá presentarse a través de las Jefaturas Provinciales y Oficinas
Locales de Tráfico o en cualquiera de las formas establecidas en el
articulo 16.4 de la Ley 39/2015 de 1 de octubre, del Procedimiento
Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
El plazo de presentación de solicitudes será de treinta días
naturales, contado a partir del día siguiente al de publicación de la
presente Resolución en el BOE y se podrá hacer en cualquier Jefatura Provincial y Oficinas Locales de Tráfico o mediante o pago electrónico. (Para
aquellas personas que se vayan a preparar con nosotros, siendo de
Madrid, se les entregará en tráfico su solicitud junto con el resguardo
del ingreso para no tener que desplazarse ni esperar colas).
El curso para la primera fase
comenzará en febrero hasta septiembre, que es cuando será el primer
examen. El examen será tipo test y contará con 30 preguntas pudiendo
tener un máximo de 3 fallos.
Nuestros profesores llevan
preparando profesores de Formación Vial desde hace más de 20 años
obteniendo excelentes resultados. Son especialistas en Normativa y están
debidamente actualizados y formados para impartir con excelentes
resultados la primera fase.
Ya pueden ir reservando su plaza.
Contamos con preparación presencial o a distancia mediante plataforma online.
Para la parte presencial, contamos con dos turnos: diario (martes y jueves de 6 a 8). Dicho curso lo impartiremos en Madrid en Autoescuela San Javier (C/ Doctor Vallejo Nágera, 44) http://www.autoescuelasanjavier.com/centros.htm o domingos (de 9 a 1,30 de la tarde) que se impartirá en Autoescuela San Andrés (C/ Aladierna, 17) Villaverde Alto (Madrid). http://www.autoescuelassanandres.com/donde-estamos/. En preparación de profesores somos los mismos.
Para la modalidad presencial (1ª fase), el precio de la inscripción y libros es de 100€. La mensualidad hasta el examen) son 100€/mes.
En dicha mensualidad se incluye un profesor especializado en la
materia, el cual lleva preparando profesores y directores más de 20
años, que le proporcionará unos conocimientos suficientes no sólo para
aprobar sino para que adquiera desde el principio una buena base de cara
a la segunda fase (fase a distancia). A parte se le facilitarán
resúmenes, esquemas, test por temas, test genéricos,.. se harán
simulacros de examen de anteriores convocatorias,…
Para la modalidad a distancia contamos con varias
opciones que van desde material con test hasta parte semipresencial con
audios, esquemas, resúmenes, simulacros de anteriores convocatorias,…
Para los alumnos que se
presenten con nosotros, en Madrid, le entregamos nosotros la solicitud
en tráfico directamente aportando el alumno la solicitud junto con el
resguardo del banco.
Cualquier información adicional pueden llamar al teléfono de la autoescuela San Andrés: 91 795 6509 (De 10 a 1,30 o de 5 a 9).
Descargar solicitud: http://www.dgt.es/Galerias/seguridad-vial/formacion-vial/cursos-para-profesores-y-directores-de-autoescuelas/XXII-Curso-de-Profesores-de-Formacion-Vial/Anexo-I.-Solicitud-Curso-de-Profesores.pdf